viernes, 5 de diciembre de 2008

TV AZTECA: SEÑAL CON VALOR



TV Azteca, también conocida como Televisión Azteca, es una empresa de televisión mexicana establecida en 1993 por Grupo Salinas como consecuencia de la privatización de la televisora estatal Instituto Mexicano de la Televisión El 18 de julio de 1993, después de permanecer más de veinte años bajo la administración del Estado, el Canal 13 de televisión pasa nuevamente al sector privado. Junto con el 13 y su red nacional, son "desincorporados" el Canal 7 con sus repetidoras en la República y el Canal 2 de Chihuahua. Aunque Imevisión también poseía el canal 22 del Distrito Federal, este no entró en el paquete de privatización y fue entregado al Conaculta.Para efectuar la "desincorporación" el gobierno tiene que regularizar la situación legal de los canales, pues muchos de ellos, especialmente los de la red 7, tienen el estatuto de permisionados lo cual impide formalmente su venta debido a que la legislación de la materia señala que solamente los canales concesionados pueden cederse en operaciones de compraventa.Crea, entonces, una serie de empresas parestatales —la más grande llamada Televisión Azteca— para que se conviertan en concesionarias de los canales que conforman las redes 13 y 7. Al final pone a la venta dos cadenas nacionales, una con 90 canales (la del 13) y otra con 78 (la del 7).La privatización de los que fueran canales del Estado se lleva a cabo después de un largo y complicado proceso de licitación pública en donde participan cuatro sociedades empresariales y en el cual resulta elegido para efectuar la compra el grupo Radio Televisora del Centro, encabezado por el empresario Ricardo Salinas Pliego propietario de la cadena de venta de artículos electrodomésticos Elektra.

No hay comentarios: