viernes, 5 de diciembre de 2008

TELEVISA: COMPROMETIDOS CON USTED



Televisa es una empresa mexicana de multimedios de comunicación. Actualmente es la compañía productora de medios en español más grande del mundo.[1] Tiene presencia en México, América Latina, Estados Unidos, Europa y parte de África. Es la principal cadena productora y exportadora de programas a países de Sudamérica, Asia, África y recientemente Australia. Televisa ha fortalecido su presencia en Colombia, a través de la venta de sus telenovelas a RCN Televisión y la reciente alianza con la misma.
Televisa inició en el año de
1950 bajo el nombre de Telesistema Mexicano, ofreciendo las primeras tres señales de televisión en México, las cuales eran ,XHTV-TV, en (1950), XEW-TV, (en 19519 y XHGC-TV, en 1952. La compañía fue fundada por la familia Azcárraga, quienes hasta la fecha siguen siendo los propietarios a pesar de la division accionaria que esta empresa ya tiene. Su sede principal estuvo ubicada en la Avenida Chapultepec, en la Ciudad de México, dicha sede era conocida como Televicentro. El edificio inició sus operaciones el 10 de febrero de 1952.En el año 1968 Televisión Independiente de México (TIM), el principal competidor de Televisa, se colocó en la televisión mexicana con el nombre de XHTIM-TV, Canal 8. Al mismo tiempo, ambas empresas, Telesistema y TIM, tuvieron que competir con XHAW-TV en la ciudad de Monterrey, el cual inició operaciones ese mismo año. Durante los siguientes cuatro años, ambas compañías estuvieron en competencia en cuanto se refiere a programación e imagen, hasta que el 17 de septiembre de 1972 las dos primeras se unieron bajo el nombre de Televisa, en la cual, Telesistema Mexicano era oseedor del 75% de las acciones mientras que Televisión independiente era poseedor del resto, el cual fue comprado más tarde por Telesistema debido a problemas económicos que sufrió TIM. Cuando Telesistema y Televisión Independiente de México se fusionan, los estudios de esta última (Estudios San Angel Inn) pasarían a formar parte de Televisa.

No hay comentarios: