jueves, 25 de diciembre de 2008

AUTOEVALUACIÓN


yO, Miriam en esta materia me esforce demaciado, le dedique tiempo y empeño a cada uno de mis trabajos realizados en mi blog.

Me costo mucho trabajo aprender a manejar la conputadora ya que yo no sabía ni como prenderla, poco a poco y con mucho interes y con ayuda de algunas conpañeras aprendi a manejarla . Yo creo que me meresco una calificación de 9.7 ya que siempre estoy atenta a todo lo que me enseñan.Gracias profe por ser tan amable con cada uno de nosotros y por enseñarlos un poco de lo mucho que sabe apesar de el poco tiempo que nos estubo dando clase lo estimo mucho.

"Que Dios lo cuide donde quiera que este."

miércoles, 17 de diciembre de 2008

EXCEL


Microsoft Office Excel ES: mejor conocido sólo como Microsoft Excel, es una aplicación para manejar hojas de cálculos. Este programa fue y sigue siendo desarrollado y distribuido por Microsoft, y es utilizado normalmente en tareas financieras y contables.Uno de los problemapuede manejar campos en formato de Fecha anteriores a dicho año (como acontecimientos históricos). Esto viene desde las antiguas versiones de 16 bits, hasta la actuals más notorios de este software de hoja de cálculo.El 22 de Septiembre del 2007 se informó que la hoja de cálculo Excel 2007 mostraba resultados erróneos bajo ciertas condiciones

POWER POINT



Es :un programa de presentación desarrollado para sistemas operativos Microsoft Windows y Mac OS. Ampliamente usado en distintos campos como en la enseñanza, negocios, etc. Según las cifras de Microsoft Corporation cerca de 30 millones de presentaciones son realizadas con PowerPoint cada día. Forma parte de la suite Microsoft Office.Este es un programa es pecialmente para hacer presentaciones con texto esquematizado, fácil de entender, animaciones de texto e imágenes, imágenes prediseñadas o importadas desde imágenes de la computadora. Se le pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantilla y animación.

ACCES



ACCES: es un programa Sistema de gestión de base de datos relacional creado y modificado por Microsoft para uso personal de pequeñas organizaciones. Es un componente de la suite Microsoft Office aunque no se incluye en el paquete "básico". Una posibilidad adicional es la de crear ficheros con bases de datos que pueden ser consultados por otros programas.Permite crear pequeñas aplicaciones con unos pocos conocimientos del Programa. Tiene un sistema de seguridad de cifrado bastante primitivo y puede ser la respuesta a proyectos de programación de pequeños y medianos tamaños.

SIGNIFICAO DE :


WORD: Es actualmernte lider absoluto en el sector del mercado, contando al rededor de 500 millones de usuarios; word a cumplido 25 años y continúa su liderazgo;pero procesadores de texto y las soluciones de código abierto an comenzado a ganarle terreno. WORD es un software detinado a procesamiento de texto. Fue creado por la empresa Microsoft, actualmente viene integrado en la suite ofimatica Microsoft Office.Originalmente fue desarrollado por:Richard Brodie para el ordenador de IBM bajo sistama operativo en 1983.

TECNOLOGIA:




UN PROYECTOR de vídeo o cañón proyector recibe una señal de vídeo y proyecta la imagen correspondiente en una pantalla de proyección usando un sistema de lentes, permitiendo así visualizar imágenes fijas o en movimiento. Todos los proyectores de vídeo utilizan una luz muy brillante para proyectar la imagen, y los más modernos pueden corregir curvas, borrones y otras inconsistencias a través de los ajustes manuales. Los proyectores de vídeo son mayoritariamente usados en salas de presentaciones o conferencias, en aulas docentes, aunque también se pueden encontrar aplicaciones para cine en casa. La señal de vídeo de entrada puede provenir de diferentes fuentes, como un sintonizador de televisión (terrestre o vía satélite), un ordenador personal.

TECNOLOGIA:



CELULAR:es un dispositivo inalámbrico electrónico que permite tener acceso a la red de telefonía celular o móvil. Se denómina celular debido a las antenas repetidoras que conforman la red, cada una de las cuales es una célula, si bien existen redes telefónicas móviles satelitales. Su principal característica es su portabilidad, que permite comunicarse desde casi cualquier lugar. Aunque su principal función es la comunicación de voz, como el teléfono convencional, su rápido desarrollo ha incorporado otras funciones como son cámara fotográfica, agenda, acceso a Internet, reproducción de video e incluso GPS y reproductor mp3.

TECNOLOGIA:



CAMARA DIJITAL ES:un dispositivo electrónico usado para capturar y almacenar fotografías electrónicamente en un formato digital, en lugar de utilizar películas fotográficas como las cámaras convencionales, o imágenes grabadas en cinta magnética usando un formato analógico como muchas cámaras de video.Las cámaras digitales compactas modernas generalmente son multifuncionales y contienen algunos dispositivos capaces de grabar sonido y/o video además de fotografías.

¿QUE ES UN FORO?

FORO :en Internet es también conocido como foro de mensajes, de opinión o foro de discusión y es una aplicación web que le da soporte a discusiones u opiniones en línea.
La forma de ver un foro puede ser llana, en la que las respuestas de una discusión se ordenan en forma cronológica; o puede ser anidada, en la que cada respuesta está vinculada con el mensaje original o alguna de las respuestas subsiguientes formando algo así como un árbol genealógico e discusión.
A CONTINUACIÒN RECOMIENDO 2 FOROS:
1.-http://www.roloney.os
2.-http://www.forospyware.com

martes, 16 de diciembre de 2008

¿QUE ES UN BUSCADOR?


Son programas (software), generalmente gratuitos, que instalados en el ordenador permiten ver documentos almacenados en el disco duro, disquete, etc, o a través de Internet, acceder a documentos alojados en servidores web.Un motor de búsqueda es un sistema informático que indexa archivos almacenados en servidores web. Un ejemplo son los buscadores de Internt (algunos buscan sólo en la Web pero otros buscan además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema.

ACONTINUACIÒN RECOMIENDO 4 BUSCADORES:


1.-www.altavista.com

2.-www.lycos.com

3.-www.google.com

3.-www.yahoo.com

¿QUE ES UN CORREO ELECTRONICO?



CORREO ELECTRONICO o en inglés e-mail (electronic mail), es : un servicio de red que permite a nosotros como usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales. Su eficiencia, conveniencia y bajo costo están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales.
A CONTINUACIÒN MENCIONARÈ 4 SITIOS PARA CREAR CORREOS ELECTRONICOS:
1.-www.gmail.com
2.-www.live.com
3.-www.myspace.com
3.-www.esmas .com

SIGNIFICADO DE: HTML



Su significado es: Lenguaje de Marcas de Hipertexto.
Es el lengueje de marcado predominante para la construcción de paginas web.Su uso de este es para describir la estructura y contenido en forma de texto. HTML también puede describir hasta un cierto punto la aparienciade un documento.
HTML consiste de varios componentes vitales, incluyendo elementos y sus atributos, tipos de data, y la declaraciòn de tipos de documentos.

ENCARTA 2009



Encarta 2009 incluye todo lo necesario para la auto-examen de tamas complejos y la preparación de la tarea. Encarta 2009 precisa información de antecedentes y materiales multimedia que nos es útil a nosotros cama estudiantes,en nuestros estudios. Ya salió y la tenemos disponible en descarga directa .La desarga fue verificada, es descarga gratis y esta disponible con link de radidshare.

Encarta Premium contiene una gran cantidad de información disponible para toda la familia: miles de artículos informativos y las imágenes fotográficas, cientos de videos y filmes de animación y otros materiales multimedia necesarios para adquirir conocimientos. Este es un gran punto de partida en la búsqueda. Adecuado para usuarios domésticos, proyectos de investigación. Para esta enciclopedia, recibirá el gran placer de aprender.

lunes, 15 de diciembre de 2008

sistema operativo:WINDOWS 7



Este sistema operativo serà la pròxima versiòn de Microsoft Windous, sucediendo a windous vista.
Permitira la conpatibilidad hacia atràs mediante la virtualizaciòn.El 13 de Octubre del 2008 fue anunciado que Windous 7 serà el nombre oficial de este nuevo sistema operativo

martes, 9 de diciembre de 2008

HISTORIA DE INTERNET


HISTORIA DE INTERNET:Las más antiguas versiones de estas ideas aparecieron a finales de los años 50. Implementaciones prácticas de estos conceptos empezaron a finales de los 60 y a lo largo de los 70. En la década de 1980, tecnologías que reconoceríamos como las bases de la moderna Internet, empezaron a expandirse por todo el mundo. En los 90 se introdujo la World Wide Web, que se hizo común.La infraestructura de Internet se esparció por el mundo, para crear la moderna red mundial de computadoras que hoy conocemos. Atravesó los países occidentales e intentó una penetración en los países en desarrollo, creando un acceso mundial a información y comunicación sin precedentes, pero también una brecha digital en el acceso a esta nueva infraestructura. Internet también alteró la economía del mundo entero, incluyendo las implicaciones económicas de la burbuja de las .com.Los inicio de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país. Este red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. En principio, la red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país. Dos años después, ya contaba con unos 40 ordenadores conectados. Tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de comunicación se quedó obsoleto. Entonces dos investigadores crearon el Protocolo TCP/IP, que se convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de las redes informáticas (actualmente seguimos utilizando dicho protocolo).ARPANET siguió creciendo y abriéndose al mundo, y cualquier persona con fines académicos o de investigación podía tener acceso a la red. Las funciones militares se desligaron de ARPANET y fueron a parar a MILNET, una nueva red creada por los Estados Unidos. En 1985 la internet ya era tecnología.

SEXTA GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS



SEXTA GENERACIÓN 1990 HASTA LA FECHA La sexta generación de computadoras está en marcha desde principios de los años noventas. También se mencionan algunos de los avances tecnológicos de la última década del siglo XX y lo que se espera lograr en el siglo XXI. Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo (teraflops); las redes de área mundial (Wide Area Network, WAN) seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicacion a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda impresionantes. Las tecnologías de esta generación ya han sido desarrolla das o están en ese proceso. Algunas de ellas son: inteligencia / artificial distribuida; teoría del caos, sistemas difusos, holografía, transistores ópticos, etcétera.

viernes, 5 de diciembre de 2008

HISTORIA DE LA WWW (WORLD WIDE WEB)



La World Wide Web: documentos con referencias cruzadas. El concepto en sí no es nuevo. Las referencias a otros documentos, en forma de notas al margen, existían ya en los manuscritos medievales. La diferencia es que la Web es más global, más rápida, y más fácil de usar. Todo ello es posible gracias a los avances tecnológicos de finales del siglo pasado.En 1945, el Director de la Oficina de Desarrollo e Investigación Científica (EE.UU.), el Doctor Vannevar Bush, escribió el artículo "As We May Think" para "The Atlantic Online", en que expresaba su preocupación por la ingente cantidad de información que existía y estaba siendo generada, y el poco tiempo y los ineficientes sistemas que había para encontrarla. Así, y basándose en la tecnología existente en aquel entonces, describió un dispositivo personal, al que llamó "memex", y que imaginaba como un suplemento íntimo a su memoria. Este aparato permitiría a cada individuo almacenar su información en microfilmes, consultarlos rápidamente y, lo que es más importante, crear vínculos entre unos documentos y otros, de modo que durante la lectura de un documento se recordara al lector qué documentos contenían información relacionada. Era una visión de lo que ocurriría sólo 45 años después.

ESPN



ESPN, Inc. (que proviene de la abreviación en inglés de Entertainment and Sports Programming Network, hoy en desuso), es una empresa de televisión por cable (entre otros medios) con sede en los Estados Unidos dedicada a la emisión de programación relacionada con el deporte.Fue fundada por la familia Rasmussen e inició sus transmisiones en septiembre de 1979. Su programa principal SportsCenter, se transmite ininterrumpidamente desde la creación de la estación y ha emitido más de 30.000 episodios.El propietario actual de ESPN es la cadena de televisión de los Estados Unidos ABC, a su vez mayoritariamente controlada por The Wals Disney Company (80%) mientras que el porcentaje restante pertenece a la compañía Hearst Corporation (20%).
ESPN360 fue creado en 2005 para transmitir eventos deportivos importantes en vivo a través de internet en el sitio
ESPN360.com, además de que quedan archivados para su posterior consulta.La mayor parte de la programación son deportes estadounidenses con excepciones como partidos de fútbol de la UEFA, béisbol latinoamericano y fútbol americano de la ONEFA.El servicio es completamente gratis pero solo se puede acceder a el si se es usuario de alguno de los proveedores de internet de alta velocidad en EU que han hecho un acuerdo con ESPN. En Latinoamérica sólo puede ser visto por los usuarios de infinitum de Telmex en México.

NBC (NATIONAL BROADCASTING COMPANY)




La National Broadcasting Company, Incorporated, (NBC, pronúnciese /'εn.'bi.'si/) es una empresa estadounidense de televisión y de medios de comunicación. Es propietaria de cadenas de radio y televisión, produce programas de televisión, opera emisoras de radiodifusión en los Estados Unidos, posee varias cadenas de televisión por cable y por satélite e inversiones en activades multimedia, Internet y televisión por cable. NBC es una división de la empresa NBC Universal, que a su vez es propiedad del General Electric Company y del grupo francés de comunicación Vivendi UniversalNBC fue creada el 9 de septiembre de 1926 por el Radio Corporation of America (RCA) y comenzó sus emisiones el 15 de noviembre de 1926. NBC operaba las estaciones de radio de RCA, General Electric Company (GE), Westinghouse Electric and Manufacturing Company y American Telephone and Telegraph (AT&T).El 1 de enero de 1927, NBC realizó su primera emisión de la costa del Atlántico a la costa del Pacífico. Asimismo, comenzaron las emisiones de la segunda red de NBC, la Blue Network (literalmente, "Red Azul"), mientras que la red inaugurada en 1926 pasó a llamarse "Red Network" ("Red Roja"). La Red Network emitía los programas populares mientras que la Blue Network emitía una programación más cultural. Además, durante un corto período de tiempo existió la Orange Network ("Red Naranja"), que al principio de la década de 1930 pasó a llamarse "Pacific Network" ("Red del Pacífico"), y que combinaba las programaciones de Red y Blue Networks para los oyentes de la costa oeste de los Estados Unidos.

TV AZTECA: SEÑAL CON VALOR



TV Azteca, también conocida como Televisión Azteca, es una empresa de televisión mexicana establecida en 1993 por Grupo Salinas como consecuencia de la privatización de la televisora estatal Instituto Mexicano de la Televisión El 18 de julio de 1993, después de permanecer más de veinte años bajo la administración del Estado, el Canal 13 de televisión pasa nuevamente al sector privado. Junto con el 13 y su red nacional, son "desincorporados" el Canal 7 con sus repetidoras en la República y el Canal 2 de Chihuahua. Aunque Imevisión también poseía el canal 22 del Distrito Federal, este no entró en el paquete de privatización y fue entregado al Conaculta.Para efectuar la "desincorporación" el gobierno tiene que regularizar la situación legal de los canales, pues muchos de ellos, especialmente los de la red 7, tienen el estatuto de permisionados lo cual impide formalmente su venta debido a que la legislación de la materia señala que solamente los canales concesionados pueden cederse en operaciones de compraventa.Crea, entonces, una serie de empresas parestatales —la más grande llamada Televisión Azteca— para que se conviertan en concesionarias de los canales que conforman las redes 13 y 7. Al final pone a la venta dos cadenas nacionales, una con 90 canales (la del 13) y otra con 78 (la del 7).La privatización de los que fueran canales del Estado se lleva a cabo después de un largo y complicado proceso de licitación pública en donde participan cuatro sociedades empresariales y en el cual resulta elegido para efectuar la compra el grupo Radio Televisora del Centro, encabezado por el empresario Ricardo Salinas Pliego propietario de la cadena de venta de artículos electrodomésticos Elektra.

TELEVISA: COMPROMETIDOS CON USTED



Televisa es una empresa mexicana de multimedios de comunicación. Actualmente es la compañía productora de medios en español más grande del mundo.[1] Tiene presencia en México, América Latina, Estados Unidos, Europa y parte de África. Es la principal cadena productora y exportadora de programas a países de Sudamérica, Asia, África y recientemente Australia. Televisa ha fortalecido su presencia en Colombia, a través de la venta de sus telenovelas a RCN Televisión y la reciente alianza con la misma.
Televisa inició en el año de
1950 bajo el nombre de Telesistema Mexicano, ofreciendo las primeras tres señales de televisión en México, las cuales eran ,XHTV-TV, en (1950), XEW-TV, (en 19519 y XHGC-TV, en 1952. La compañía fue fundada por la familia Azcárraga, quienes hasta la fecha siguen siendo los propietarios a pesar de la division accionaria que esta empresa ya tiene. Su sede principal estuvo ubicada en la Avenida Chapultepec, en la Ciudad de México, dicha sede era conocida como Televicentro. El edificio inició sus operaciones el 10 de febrero de 1952.En el año 1968 Televisión Independiente de México (TIM), el principal competidor de Televisa, se colocó en la televisión mexicana con el nombre de XHTIM-TV, Canal 8. Al mismo tiempo, ambas empresas, Telesistema y TIM, tuvieron que competir con XHAW-TV en la ciudad de Monterrey, el cual inició operaciones ese mismo año. Durante los siguientes cuatro años, ambas compañías estuvieron en competencia en cuanto se refiere a programación e imagen, hasta que el 17 de septiembre de 1972 las dos primeras se unieron bajo el nombre de Televisa, en la cual, Telesistema Mexicano era oseedor del 75% de las acciones mientras que Televisión independiente era poseedor del resto, el cual fue comprado más tarde por Telesistema debido a problemas económicos que sufrió TIM. Cuando Telesistema y Televisión Independiente de México se fusionan, los estudios de esta última (Estudios San Angel Inn) pasarían a formar parte de Televisa.

LAS MEJORES TELEVISORAS




CNN EN ESPAÑOL

A partir del lunes 1º de septiembre, CNN en Español presentará una cobertura completa sobre la reunión de los delegados nacionales republicanos en donde se presentará oficialmente al candidato presidencial del partido, el senador John McCain. La presentadora principal, Patricia Janiot, y el corresponsal de CNN en Español, Juan Carlos López, reportarán en vivo desde St. Paul, Minnesota, para informar sobre los sucesos más importantes de esta convención, y contarán con la participación y los comentarios de analistas políticos expertos.La cobertura incluirá una transmisión del discurso del presidente Bush, el orador estelar de la primera noche, y del ex alcalde de Nueva York Rudy Giuliani, quien estará a cargo de uno de los discursos más importantes de la Convención. Además, la cobertura contará con entrevistas con los principales líderes del partido y la generación de jóvenes votantes.CNN en Español, la primera cadena televisiva de 24 horas de CNN producida independientemente en un idioma diferente al inglés, fue lanzada el 17 de marzo de 1997. La base inicial de suscriptores por cable y sistemas directos al hogar (DTH) de la cadena fue de 4 millones de hogares, lo que representó el mayor lanzamiento de un canal por cable en la historia de América Latina hasta ese día. Desde entonces, CNN en Español ha multiplicado su base de suscriptores a 20 millones de hogares y habitaciones de hotel en América Latina y a 4 millones de hogares en Estados Unidos.

SECCION AMARILLA

http://seccionamarilla.org.com

Es un direcrorio tecnologico que ofrece informacion local y nacional ;los usuarios podran revisar desde el clima, el entretendimiento local hasta una seccion para sorteos, señala el presidente ejecutivo de la prensa.
la campaña segira el concepto manejando en Mèxico de sì funciona y funciona muy bien y sera impulsada en anuncios de television, radio,impresos en internet, eventos, mercado deportivo etc.
Seccion amarilla permanece a telmex Internacional de empioro magnate mexicano Carlos Slim Helù y es considerada como el directorio de empresas, locales y servicio en idioma español mas grande de Estados Unidos.

LA QUINTA GENERACION DE LAS COMPUTADORAS





La quinta generación de computadoras fue un proyecto ambicioso lanzado por Japón a finales de los 70. Su objetivo era el desarrollo de una clase de computadoras que utilizarían técnicas de inteligencia artificial al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra (del japonés al inglés, por ejemplo).El proyecto duró diez años, pero no obtuvo los resultados esperados: las computadoras actuales siguieron así, ya que hay muchos casos en los que, o bien es imposible llevar a cabo una paralelización del mismo, o una vez llevado a cabo ésta, no se aprecia mejora alguna, o en el peor de los casos, se produce una pérdida de rendimiento. Hay que tener claro que para realizar un programa paralelo debemos, para empezar, identificar dentro del mismo partes que puedan ser ejecutadas por separado en distintos procesadores. Además, es importante señalar que un programa que se ejecuta de manera secuencial, debe recibir numerosas modificaciones para que pueda ser ejecutado de manera paralela, es decir, primero sería interesante estudiar si realmente el trabajo que esto nos llevará se ve compensado con la mejora del rendimiento de la tarea después de paralelizarla.

LA CUARTA GENERACION DE LAS COMPUTADORAS



Desde 1970-1981, dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de muchos más componentes en un Chip: producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC). Hoy en día las tecnologías LSI (Integración a gran escala) y VLSI (integración a muy gran escala) permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacénen en un chip. Usando VLSI, un fabricante puede hacer que una computadora pequeña rivalice con una computadora de la primera generación que ocupaba un cuarto completo. Hicieron su gran debut las microcomputadoras.
El término PC se deriva de que para el año de 1981 , IBM, sacó a la venta su modelo "IBM PC", la cual se convirtió en un tipo de computadora ideal para uso "personal", de ahí que el término "PC" se estandarizó y los clones que sacaron posteriormente otras empresas fueron llamados "PC y compatibles", usando procesadores del mismo tipo que las IBM , pero a un costo menor y pudiendo ejecutar el mismo tipo de programas. Existen otros tipos de microcomputadoras , como la Macintosh, que no son compatibles con la IBM, pero que en muchos de los casos se les llaman también "PC´s", por ser de uso personal. Microprocesador El primer microprocesador fue el Intel 4004, producido en 1971. Se desarrolló originalmente para una calculadora, y resultaba revolucionario para su época. Contenía 2.300 transistores en un microprocesador de 4 bits que sólo podía realizar 60.000 operaciones por segundo. El primer microprocesador de 8 bits fue el Intel 8008, desarrollado en 1972 para su empleo en terminales informáticos. El Intel 8008 contenía 3.300 transistores. El primer microprocesador realmente diseñado para uso general, desarrollado en 1974, fue el Intel 8080 de 8 bits, que contenía 4.500 transistores y podía ejecutar 200.000 instrucciones por segundo. Los microprocesadores modernos tienen una capacidad y velocidad mucho mayores.

LATERCERA GENERACION DE LAS COMPUTADORAS

A mediados de los años 60 se produjo, la invención de Jack St. Claire Kilby y Robert Noyce del circuito integrado o microchip, después llevó a la invención de Ted Hoff del microprocesador, en Intel. Por los finales de 1960, los investigadores como George Gamow notó que las secuencias de nucleótidos en ADN, y aun otra forma de codificar o programar.A partir de esta fecha, empezaron a empaquetarse varios transistores diminutos y otros componentes electrónicos en una sola pastilla o encapsulado, que contenía en su interior un circuito completo: un amplificador, un oscilador, o una puerta lógica. Naturalmente, con estas pastillas (circuitos integrados) era mucho más fácil montar aparatos complicados: receptores de radio o televisión y computadoras.En 1965, IBM anunció el primer grupo de máquinas construidas con circuitos integrados, que recibió el nombre de serie 360.Estas computadoras de tercera generación sustituyeron totalmente a los de segunda, introduciendo una forma de programar que aún se mantiene en las grandes computadoras actuales de esta empresa zoren, zukor, zoke.

HISTORIA DE LA TELEVISIÒN








La televisión consiste en la transmisión de imágenes a través de ondas (tele en griego quiere decir distancia, y visión viene del latín visio, que quiere decir visión o vista), pero generalmente con el término nos referimos al aparato receptor, llamado también tele o TV.




fue inventado en el año 1926, por John Logie Baird. Quien era un físico británico.






A pesar de que las transmisiones de televisión en México se iniciaron oficialmente en 1950, la historia de este medio de comunicación en nuestro país se remonta varios años atrás. Dos décadas antes de ese comienzo formal, técnicos mexicanos ya experimentaban con la transmisión de imágenes a distancia, a veces con sus propios --y generalmente muy modestos-- recursos o con apoyo gubernamental. Más tarde, empresarios como Emilio Azcárraga Vidaurreta también destinarían recursos a la experimentación televisiva cuando, a mediados de los años cuarenta, el nuevo medio de comunicación mostraba ya potencial para convertirse en un gran negocio.






1928 - 1930
PIONEROS: Los primeros experimentos de televisión en México corren a cargo de los ingenieros Francisco Javier Stavoli y Miguel Fonseca, ambos profesores de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) y del Instituto Técnico Industrial.






1931
PRIMERA TRANSMISION: El equipo traído a México por el ingeniero Stavoli se instala en el edificio de la ESIME,






1934


GENIO EN FORMACION: Un destacado alumno del ingeniero Stavoli, el joven Guillermo González Camarena, nacido en Guadalajara, Jalisco, en 1917, comienza a realizar por su cuenta programas experimentales de televisión






1935


APOYO GUBERNAMENTAL: Por disposición del Presidente de la República, general Lázaro Cárdenas del Río, los estudios de la radiodifusora XEFO






1940
TV A COLORES: El 19 de agosto el ingeniero González Camarena patenta en México --con el número de registro 40 235-- su sistema de televisión tricromático basado en los colores verde azul y rojo. Además, diseña una cámara con tubo orticón e ingresa a la XEW como operador.



1950
CANAL 5: En el mes de enero, el ingeniero Guillermo González Camarena obtiene la concesión para explotar comercialmente el Canal 5 al que decide asignar las siglas XHGC,






1951
CANAL 2: El 21 de marzo se inician las transmisiones regulares del Canal 2, XEW TV






1959


CANAL 11, AL AIRE: El 2 de marzo, de las 18.00 a las 20.00 horas, el Canal 11, XEIPN, dependiente del Instituo Politécnico Nacional, realiza su primera transmisión de manera oficial. Un documental y una clase de matemáticas son los primeros programas que salen al aire.






1962
MAS TV A COLORES: Guillermo González Camarena patenta en México, Estados Unidos y otras naciones otro sistema de televisión a colores: el bicolor simplificado, que se establece a base de los colores verde-naranja y verde-azul.



1963


INICIA LA TV A COLORES: En noviembre de 1962, el ingeniero Guillermo González Camarena obtiene la autorización para efectuar a través de un canal abierto, ya no como experimento, sino con carácter comercial, transmisiones de televisión a colores. La primera transmisión se realiza el 8 de febrero de 1963 en el Canal 5 con el programa Paraíso Infantil, que a partir de esa fecha se transmite cada sábado (originalmente se planeaba que la primera transmisión fuera el 21 de enero de ese.






1993


TELEVISION AZTECA: El 18 de julio de 1993, después de permanecer más de veinte años bajo la administración del Estado, el Canal 13 de televisión pasa nuevamente al sector privado. Junto con el 13 y su red nacional, son "desincorporados" el Canal 7 con sus repetidoras en la república y el Canal 2 de Chihuahua.






1995
REFORMA CONSTITUCIONAL: En enero, apenas en el segundo mes de su gestión, el gobierno zedillista decide reformar el artículo 28 constitucional con el fin de que la comunicación vía satélite deje de ser considerada legalmente como "una actividad estratégica exclusiva del Estado".




































































.

jueves, 4 de diciembre de 2008

MI PUEBLITO QUERIDO



Este es mi pueblo: CHARCO NDUAYO, Significa lugar de hierva santa y lugar de mucho tule.
Los adultos son muy amables y respetuosas de igual manera los jòvenes y niños.
Charquito, como todas las personas lo llaman es un lugar de tranquilidad y se respira paz, ademas de esto los atardeceres son los mas hermosos que se ven.

POBLACIÒN: Charco nduayo (CHARQUITO)
NUNERO DE HABITANTES: 820
TEMPERATURA: Càlido
PRESIDENTE MUNNICIPAL: Margarito Pèrez Navarrete
TELEFONO: 012001257031
DISTANCIA DE CHARQUITO A JAM.: 20 Kilometros
MAXIMA CASA DE ESTUDIO: Secundaria

miércoles, 3 de diciembre de 2008

NAVEGADOR: (MOZILLA)



http://www.mozilla.org


Es un navegador de Internet libre y de código abierto desarrollado por la Corporación Mozilla y un gran número de voluntarios externos.[3] Firefox, oficialmente abreviado como Fx o fx,[4] y suite comúnmente , comenzó como un derivado del Mozilla Application, al que terminó por reemplazar como el producto bandera del proyecto Mozilla, bajo la dirección de la fundacion Mozilla.

LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN


Un lenguaje de programación es un conjunto de símbolos y reglas sintácticas y semánticas que definen su estructura y el significado de sus elementos y expresiones, y es utilizado para controlar el comportamiento físico y lógico de una máquina.
SE PUEDEN CLASIFICAR ATENDIENDO A VARIOS CRITERIOS:
* Según el nivel de abstracción
* Según la forma de ejecución
* Según el paradigma de programación que poseen cada uno de ellos
SEGÚN SU NIVEL DE ABSTRACCIÓN
LENGUAJES DE MEDIO NIVEL:
Hay lenguajes de programación que son considerados por algunos expertos como lenguajes de medio nivel (como es el caso del lenguaje C) al tener ciertas características que los acercan a los lenguajes de bajo nivel pero teniendo, al mismo tiempo, ciertas cualidades que lo hacen un lenguaje más cercano al humano y, por tanto, de alto nivel.
LENGUAJE DE MÁQUINA:
Están escritos en lenguajes directamente legibles por la máquina (computadora), ya que sus instrucciones son cadenas binarias (0 y 1). Da la posibilidad de cargar (transferir un programa a la memoria) sin necesidad de traducción posterior lo que supone una velocidad de ejecución superior, solo que con poca fiabilidad y dificultad de verificar y poner a punto los programas.
LENGUAJE DE ALTO NIVEL
Los lenguajes de alto nivel son normalmente fáciles de aprender porque están formados por elementos de lenguajes naturales, como el inglés. En BASIC, uno de los lenguajes de alto nivel más conocidos, los comandos como "IF CONTADOR = 10 THEN STOP" pueden utilizarse para pedir a la computadora que pare si el CONTADOR es igual a 10. Esta forma de trabajar puede dar la sensación de que las computadoras parecen comprender un lenguaje natural; en realidad lo hacen de una forma rígida y sistemática, sin que haya cabida, por ejemplo, para ambigüedades o dobles sentidos.
SEGÚN LA FORMA DE EJECUCIÓN
LENGUAJES COMPILADOS:
Los compiladores son aquellos cuya función es traducir un programa escrito en un determinado lenguaje a un idioma que la computadora entienda (lenguaje máquina con código binario).
Al usar un lenguaje compilado (como lo son, por ejemplo, los lenguajes del popular Visual Studio de Microsoft), el programa desarrollado nunca se podrá ejecutar mientras haya errores, sino hasta que tras haber compilado el programa, ya no aparecen errores en el código.
SEGUN EL PARADIGMA DE PROGRAMACIÓN
PARADIGMA DE PROGRAMACIÓ
*Un paradigma de programación representa un enfoque particular o filosofia para la construcción del software
*El paradigma imperativo o por procedimientos es considerado el más común y está representado, por ejemplo, por el C o por BASIC
*El paradigma funcional está representado por la familia de lenguajes LISP (en particular Scheme), ML o Haskell.
*El paradigma lógico, un ejemplo es PROLOG.
*El paradigma orientado a objetos. Un lenguaje completamente orientado a objetos es Smalltalk.

lunes, 1 de diciembre de 2008

RECOMIENDO A UN PROVEDOR WEB

RECOMIENDO EL BLOG DE UN AMIGO CON EL PROPOSITO DE QUE TU TE ENTERES DE MAS COSAS EL CUAL ES:

http://ciavel.blogspot.com

El blog es: de hortencia Velasco Gonzalez

jueves, 27 de noviembre de 2008

PERIÓDIOCOS ELECTRÓNICOS MAS IMPORTANTES

A continuacion menciono y recomiendo ligas de interes para mostrar las noticias que ocurre a diario:
1.- Periodico de oaxaca(voz e imagen de oaxaca)
http://www.noticias-oax.com.mx/
2.- Periodico mas importante del mundo
http://www.nytimes.com/
3.- Periodico el financiero
http://wwwelfinanciero.com.mx/
4.- Periodico mas importante de mexico
http://www.excelcior.com.mx/
5.- Periodico la prensa
http://www.la-prensa.com.mx/

viernes, 21 de noviembre de 2008

Ghost



Norton Ghost es una excelente herramienta la cual te permite hacer una copia de seguridad total de lo que tienes dentro del ordenador, pues no solo se encarga del contenido sino que te guarda absolutamente todo lo que contenga tu PC, desde el Sistema Operativo, sistema de arranque, configuración, documentos, etc. Norton Ghost realiza continuamente los backups (copias de seguridad).
Dichas copias son incrementales (que permiten el ahorro de tiempo y espacio), y una vez realizadas las exporta a distintos medios para conservar el backup.

jueves, 13 de noviembre de 2008

SEGUNDA GENERACION DE COMPUTADORAS



La Segunda generación de computadoras, abarca el periodo comprendido entre 1959 y 1964, caracterizándose por la invención del transistor.
Las características más relevantes de las computadoras de la segunda generación son:
*Estaban construidas con electrónica de transistores
*Se programaban con lenguajes de alto nivel

PRIMERA GENERACION DE COMPUTADORAS


La primera generación de computadoras abarca desde el año 1951 hasta el año 1958 época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío y la comunicación era en términos de nivel más baLas máquinas eran así:
Estaban construidas con electrónica de válvulas



Se programaban en lenguaje de máquina jo que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina

1947 ENIAC Primera computadora digital electrónica de la historia. No fue modelo de producción, sino una máquina experimental. Tampoco era programable en el sentido actual. Se trataba de un enorme aparato que ocupa todo un sótano en la universidad.

ACCES POINT



Un punto de acceso inalámbrico (WAP o AP por sus siglas en inglés: Wireless Access Point) en redes d computadoras es un dispositivo que interconecta dispositivos de comunicación inalámbrica para formar una red inalámbrica.

ACCIONES:

* puede conectarse a una red tableada
* puede transmitir datos entre los dispositivos conectados a la red
* puede conectarse en si para formar una red

miércoles, 12 de noviembre de 2008

DEEP FREZE


Es un programa el cual su funcion es congelar el sistema operativo de un ordenador
para que no pueda ser robado, borrado, dañado por usuarios que sabiendo o no usan
un determinado equipo.
cuando Deep Freeze es instalado en el sistema se mantenga con la misma imagen
que fue congelado.
FUNCION:
Es mantener una copia de recuperacion para que cada vez que se reinicie se vuelva
a cargar esta copia.

viernes, 7 de noviembre de 2008

CREACIÒN DEL BLOG





el blog ha sido creado por miriam rojas orizonte.



102 cecyte plantel numero 12 de santiago jamiltepec oax.



Espero y le sea ùtil ya que en el se encuentra informaciòn acerca de la "INFORMATICA" para todos los que esten conectados a la red. Hoy 7 de novienbre del 2008 empiezo o publicar para todos ustedes.ESPERO y le sea de gran ayuda para estar enterodo de la tecnologia


MAIRIM ROJAS 25